En Arte Javane apostamos por un desarrollo social y sostenible de los habitantes de la zona, siempre con el mínimo impacto posible sobre la naturaleza. Todos nuestros productos se realizan artesanalmente, la mayoría con herramientas manuales.
¿Como nació el altavoz de bambú Amalur?
Buscamos constantemente el arte en la naturaleza. Por esto, descubrimos la extraordinaria calidad sonora del bambú y su natural función como caja de resonancia.
El bambú es una planta herbácea de la familia de las gramíneas que crece de forma espontánea y muy rápida en las fértiles tierras de Java. Es el recurso más abundante y renovable del planeta.
Pero, queríamos más, así que no hemos seleccionado un bambú cualquiera. Hemos escogido el bambú de Borobudur, cerca del templo budista maravilla del mundo.
Queríamos sostenibilidad, arte y espiritualidad todo en uno.
Producción del bambú Amalur en la isla de Java (Indonesia)
La producción del bambú Amalur esta dividida en dos tramos.
La recolección y primer manipulado de la materia prima, además del tallado, lo realizamos en una aldea en el centro de Java, conocida por la maestría de sus habitantes en el tallado del bambú, y que además está situada en la zona donde el bambú oscuro más abunda.
La aldea entera se vuelca en esta labor y nos preocupamos de que reciban una retribución justa y digna por su trabajo.
La aldea está encantada de ayudarnos, y nosotros encantados de trabajar con ellos; el cuidado y mimo es mutuo.
El resto del proceso, o practicamente el 70% de todo el proceso, lo realizamos en Yayasan Penyandang Cacat Mandiri (YPCM) Fundación de Discapacitados “Independiente”, una fundación sin ánimo de lucro dedicada al empleo y formación de personas con discapacidad.
Con la Fundación YPCM. mantenemos una colaboración basada en el respeto y la ilusión por salir adelante juntos.
Practicamos comercio justo, mimamos a nuestros colaboradores, no solo con buenos salarios, sino con perspectivas de desarrollo y mejora constante.